viernes, 9 de noviembre de 2012

Taller de lombricultura


En el CBIT se realizo el 3er taller relacionado con el proyecto de desarrollo endogeno  donde el punto a tratar  fue sobre lombricultura donde vinieron expertos a explicar dicha temática 



El profesor  Rogelio Dominguez es el encargado del evento donde ha sido pionero de las actividades presentadas y realizadas




 Una actividad que fomenta valores y conocimiento acerca de la parte agrícola y tratamiento de la tierra




Los estudiantes fueron testigos y participes de dicho evento

















Clase de Historia C.

La profesora Alejandra Carmona realizo una actividad relacionada con la cátedra de Historia  en donde hicieron uso del recurso multimedia que está dentro del CBIT



Se proyectó material relacionado con las civilizaciones antiguas (Maya, Inca, y Azteca) don de manera audiovisual se hace más eficaz el proceso de enseñanza aprendizaje y así mismo dándole una dinámica a el mismo







Se evidencia que ha sido continuo el ingreso de estudiantes y docentes de diferentes cátedras al CBIT dándole importancia a la tecnología y su rol protagonico hoy en día en el ámbito educativo







Se evidencia que ha sido continuo el ingreso de estudiantes y docentes de diferentes cátedras al CBIT dándole importancia a la tecnología y su rol protagonico hoy en día en el ámbito educativo



sábado, 3 de noviembre de 2012

Actividad en el CBIT (Centro bolivariano de informática y telematica)




Primera experiencia de los estudiantes con el diseño y ejecución de exposiciones a través del recurso multimedia con el cual dispone la institución



Los estudiantes elaboraron presentaciones a traves del programa open office presentaciones bajo la modalidad del sistema operativo Ubuntu el cual tiene como nucleo linux un software libre que posee grandes herramientas educativas










Los principales temas tratados fueron el internet, su impacto en la educación  ventajas y desventajas así mismo las redes sociales y su aporte valioso al entorno educativo, creando consciencia a los participantes y siendo modelos a seguir para futuras actividades

















La actividad fue posible  posible gracias a la colaboración de la Prof. Maria Pichardo, Prof. Horacio Rivas, Prof. Miguelangel Rojas














 El apoyo valioso del personal directivo en donde estuvieron presentes el coordinador académico y la directora del plantel  (Prof. Hector Santeliz) ; (Prof. Blanca Graterol)

Este evento sirvió de gran motivación para el resto de los estudiantes y docentes en donde hacen uso de recurso con el que cuenta la institución y hace mas dinámico el proceso de aprendizaje que va de la mano de la tecnología 




El cierre del evento se realizo con dinámicas donde afianzo las temáticas expuestas.













Dinámica de cierre presentadas por los estudiantes para retro-alimentar el contenido dado

Inauguración de la institución


Inauguración del liceo



El 12 de enero 2010 Con una inversión de 13.6 millones de bolívares fuertes, el Gobierno Nacional inauguró el Liceo Bolivariano Juan José Guerrero, en la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara, con el firme propósito de reducir la deserción escolar en esta zona del país.


Este centro de formación, ubicado en la parroquia Juan de Villegas, atenderá más de mil 300 estudiantes de los programas de educación básica y diversificada, y cuenta en la actualidad con 16 aulas, 7 talleres, 7 laboratorios, así como áreas de recreación y deportivas.





Manifestó el ministro de Educación, Héctor Navarro, par la fecha. Que la  con la obra se generaron 110 empleos directos y que la inversión superó los 13 millones de bolívares.






La matrícula es de 1.179 alumnos (BENEFICIADOS)









"Momentos del acto" 

El acto de apertura estuvo a cargo de los ministros de Educación y de la Secretaria de la Presidencia de la República, Héctor Navarro, Luis Reyes Reyes, respectivamente, en compañía de la directora regional de Educación, Yosmaira Hernández.