lunes, 21 de octubre de 2013

La Resolución Nº 058, publicada en Gaceta Oficial Nº 40.029 el pasado 16 de octubre, contempla la creación de los Consejos Educativos, (sustituyendo a las Sociedades de Padres y Representantes que, desde 1986, tenían injerencia en las instituciones educativas).




En nuestra institución se ha venido realizando reuniones para la elección de los miembros que estarán en cada uno de los diferentes consejos educativos que son de gran importancia para la entidad educativa y comunidad en general 



El Prof. Hector Santeliz fue participe en estas reuniones que fueron dictadas y organizadas por la Lic. Wendy Rodriguez junto a la colaboración del prof. Miguelangel Rojas 



Fue significativo ya que muchos representantes asistieron a las distintas reuniones que se les convoco 



Su interés se pudo notar en el transcurso de la junta 





En cada reunión se trataron los puntos de cada comité 


La información se logro compartir de manera que todos pudieran ser eco de la misma dentro de la comunidad 


Cada reunión nueva que se programaba era mayor la asistencia por parte de la comunidad de padres y representantes 



Fue de gran apoyo la colaboracion de la Lic Wendy Rodriguez que organizo todo lo relacionado a los consejos escolares 










domingo, 24 de febrero de 2013

Entrega de los libros a la institución

El 19 de febrero gracias a la buena  gestión del personal directivo de la institución se logro adquirir por medio de una dotación de la Zona Educativa del estado Lara  la primera parte de los libros para docentes y estudiantes 





Los estudiantes colaboraron el la organización de los textos en el área de coordinación 





Cada libro fue ordenando por área especifica para luego ser entregados 




La institución esta a la espera de la segunda dotación 

Actividad en el Parque del Oeste

El día sábado 16 de febrero se realizo una actividad en el Parque del Oeste, en donde algunos estudiantes del Liceo Bolivariano Juan José Guerrero estuvieron presente. Docentes de la institución  hicieron el acompañamiento y brindaron el apoyo


La actividad tuvo como principal objetivo la recreación para los estudiantes y reforzar la buena relación entre docente-alumno  



Esta integración da pie para planificar eventos en donde se tenga la participación de la comunidad educativa en general y seguir mejorando. La motivación y el apoyo se evidencio en todo momento durante la jornada creando un nuevo nexo con los estudiantes









Los profesores presentes han sido pioneros de distintos eventos ya realizados donde ha sido muy notable su colaboración en cuanto a  representar a los estudiantes y a la institución como tal siendo modelos a seguir. 


Hubo diferentes competencias durante la jornada en donde se premiaron  los grupos que consiguieron las victorias en cada una de las rondas. Los docentes se encargaron del orden, organización   y de que todos los estudiantes participaran y tuvieran la experiencia de compartir con los demás  grupos presentes








La interacción de los docentes dentro de la actividad origino un ambiente de armonía y que la jornada se realizara de una manera mas dinámica, siendo del agrado de todos los presentes.






Durante la jornada nuestros estudiantes salieron victoriosos en una de las competencias adjudicándose un kit deportivo que fue entregado para la institución 









El evento culmino dejando el hecho  de que se compartió, disfruto y que hubo la integración por parte de docentes y estudiantes en la la jornada 

Actividad del día de la amistad

El 14 de febrero en el Liceo Bolivariano Juan José Guerrero  se realizo una actividad para celebrar el dia de la amistad en donde fueron participes toda  la comunidad educativa en general



Se contó con la participación del de agrupaciones como O. Galindez la cual hizo reforzar el sentido de pertinencia en lo que se refiere al folklore venezolano específicamente la música de nuestra región 


La actividad se desarrollo con una gran dinámica, donde todo el personal que labora en la institución colaboro de diferentes maneras para que el dicho evento fuera posible 












El Profesor Horacio Ribas fue el principal responsable de la activad debido a su gran colaboración en muchas áreas y a su compromiso con la institución, dejando como mensaje el seguir mejorando y que sean mas consecutivo la planificación de actos para fomentar conciencia y sentido de pertinencia, junto con la colaboración de toda la comunidad educativa 




viernes, 9 de noviembre de 2012

Taller de lombricultura


En el CBIT se realizo el 3er taller relacionado con el proyecto de desarrollo endogeno  donde el punto a tratar  fue sobre lombricultura donde vinieron expertos a explicar dicha temática 



El profesor  Rogelio Dominguez es el encargado del evento donde ha sido pionero de las actividades presentadas y realizadas




 Una actividad que fomenta valores y conocimiento acerca de la parte agrícola y tratamiento de la tierra




Los estudiantes fueron testigos y participes de dicho evento

















Clase de Historia C.

La profesora Alejandra Carmona realizo una actividad relacionada con la cátedra de Historia  en donde hicieron uso del recurso multimedia que está dentro del CBIT



Se proyectó material relacionado con las civilizaciones antiguas (Maya, Inca, y Azteca) don de manera audiovisual se hace más eficaz el proceso de enseñanza aprendizaje y así mismo dándole una dinámica a el mismo







Se evidencia que ha sido continuo el ingreso de estudiantes y docentes de diferentes cátedras al CBIT dándole importancia a la tecnología y su rol protagonico hoy en día en el ámbito educativo







Se evidencia que ha sido continuo el ingreso de estudiantes y docentes de diferentes cátedras al CBIT dándole importancia a la tecnología y su rol protagonico hoy en día en el ámbito educativo



sábado, 3 de noviembre de 2012

Actividad en el CBIT (Centro bolivariano de informática y telematica)




Primera experiencia de los estudiantes con el diseño y ejecución de exposiciones a través del recurso multimedia con el cual dispone la institución



Los estudiantes elaboraron presentaciones a traves del programa open office presentaciones bajo la modalidad del sistema operativo Ubuntu el cual tiene como nucleo linux un software libre que posee grandes herramientas educativas










Los principales temas tratados fueron el internet, su impacto en la educación  ventajas y desventajas así mismo las redes sociales y su aporte valioso al entorno educativo, creando consciencia a los participantes y siendo modelos a seguir para futuras actividades

















La actividad fue posible  posible gracias a la colaboración de la Prof. Maria Pichardo, Prof. Horacio Rivas, Prof. Miguelangel Rojas














 El apoyo valioso del personal directivo en donde estuvieron presentes el coordinador académico y la directora del plantel  (Prof. Hector Santeliz) ; (Prof. Blanca Graterol)

Este evento sirvió de gran motivación para el resto de los estudiantes y docentes en donde hacen uso de recurso con el que cuenta la institución y hace mas dinámico el proceso de aprendizaje que va de la mano de la tecnología 




El cierre del evento se realizo con dinámicas donde afianzo las temáticas expuestas.













Dinámica de cierre presentadas por los estudiantes para retro-alimentar el contenido dado